Estudio aguardado: detalla de qué forma se hace la exploración de los cuerpos celestes a través de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que estos emiten.
Énfasis: discernir información científica de otros tipos a través de la reflexión de los saberes comprados sobre el cosmos.
Astronomía
La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)
Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.
La relación entre astronomía y astrología
Si bien tienen enormes diferencias las Astrologías y la Astronomía se relacionan en ciertos puntos. Primeramente, las dos se fundamentan en la observación de los cuerpos celestes. Además de esto aplican la mitología y la lógica para llegar a las conjeturas.
Seguidamente, la Astrología se apoya en los descubrimientos, movimientos y situaciones de los astros que hace la Astronomía. Esto es, que las dos disciplinas van de la mano. Además, las conjeturas y cartas astrales que efectúa los astrólogos se basan en los mapas del cielo que desarrollan los astrónomos.
¿Exactamente en qué se distingue la astronomía de la astrología?
De forma frecuente se tiende a cometer el fallo de estimar como sinónimos la astrología con la astronomía o confundir sus conceptos. No obstante, es esencial tomar en consideración sus diferencias. Para comenzar, la astrología es el grupo de opiniones que quieren adivinar puntos de la vida de la gente mediante la situación y movimiento de los astros, al paso que la astronomía es una ciencia que estudia la integridad del cosmos.
Otra diferencia visible entre las dos es que la astrología no posee base científica, que es lo opuesto de la astronomía, con lo que los argumentos de la primera no se piensan ciencia.
¿Qué es la astronomía?
Se conoce como astronomía a la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes que pueblan el cosmos: las estrellas, los planetas, los satélites, estrellas, meteoritos, galaxias y toda la materia interestelar tal como sus relaciones y movimientos.
Es una ciencia demasiado vieja, ya que el firmamento y sus secretos formaron entre las primeras incógnitas que el hombre se formulara, dándoles habitualmente respuestas mitológicas o religiosas. Asimismo se encuentra dentro de las escasas ciencias que hoy día deja la participación de sus apasionados.