LAS REPRESENTACIONES
Representación, forma de representar de qué forma es el planeta: es un sistema, una actividad cognitiva, un sistema representativo de todo el mundo, un mapa de aquellas unas partes del planeta que atraen al sujeto. Todas las representaciones establece una condición sobre el planeta, una manera viable de de qué forma puede ser.
El Zodiaco
El pueblo caldeo-asirio inventó el Zodiaco de 18 constelaciones, más allá de que más tarde llegó a ser de 11 y tras 12 como los meses del año basado en las lunaciones. Esto deja a un lado constelaciones como Ophiucus, que tiene una extensión temporal de prácticamente tres ocasiones mucho más que el signo de Escorpio, pero que fué descartada del grupo, sin explicación alguna por la parte de los astrólogos.
La astrología y sus signos es dependiente de las civilizaciones que consideremos: babilónica, egipcia, grecolatina, china, de Japón, centrosudamericana, etcétera. ¿De qué manera es viable? ¿Con cuál quedarnos? Ninguna contestación de los astrólogos.
Variedad
Varios reportes sobre la ciencia caen a la autocomplacencia y la retratan como el exitoso resultado definitivo de un desarrollo que exhibe la superioridad de la Europa norte- occidental. La ciencia asimismo se representa de manera frecuente como el triunfo de la razón y su supremacia sobre la religión, si bien asimismo hay voces críticas que lamentan que el énfasis en el confort material y el avance tecnológico haya menospreciado los entendimientos espirituales y las especificaciones poéticas. A lo largo de los pasados milenios, las distintas etnias edificaron extensos sistemas de conocimiento diseñados para detallar el planeta en formas que les resultaban útiles y tenían sentido (Hobson, 2004). Ciertos de estos sistemas se perdieron: por poner un ejemplo, no entendemos nada sobre los procesos de pensamiento en que se fundamenta Stonehenge. Otros, como las opiniones de los incas, se han descartado por ser incorrectos o poco relevantes para la ciencia en todo el mundo, y ciertos –particularmente, los sistemas médicos habituales de China y también India– se han recuperado últimamente con ciertas ediciones. Pero la mayor parte se han incorporado a una historia triunfalista de avance continuo, según la que la auténtica ciencia nació en Europa a lo largo del periodo innovador demarcado por Copérnico y Newton.
La Big Science (Enorme Ciencia) detalla enormes proyectos no solo en términos físicos sino más bien en lo que se refiere a personal, inversión financiera y también implicación de las autoridades . Imagen del Enorme Colisionador de Hadrones, popular como LHC por sus iniciales en inglés (Large Hadron Collider), en el CERN, en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales. / CERN