Objeciones a la astrología es un manifiesto redactado en 1975 y firmado por 200 científicos de todo el planeta, 19 triunfadores de un premio Nobel. Su título ahora señala cuál es su propósito, pero a pesar del peso de las firmas que le apoyan no tuvo mucha influencia fuera del círculo científico. Tampoco la versión de españa que en 1990 los astrofísicos Miguel Ángel Sabadell y Javier Armentia propagaron en un intento de reclamar nuevamente la atención sobre el tema. Para su incomodidad, los medios prosiguieron introduciendo las conjeturas del horóscopo en sus espacios y las comunidades contribuyeron mucho más aún a su afianzamiento en la civilización pop.
Un excelente ejemplo de la buena salud es el de la app Co-Star, que recibió meses atrás una inversión de cinco millones de dólares americanos por la parte de múltiples firmas de capital peligro estadounidenses. Con ella, los individuos tienen la posibilidad de preguntar las cartas astrales, continuar en el mismo instante el movimiento de los planetas y comunicar contenidos sobre astrología con sus amigos. Tiene tres millones de descargas y el perfil de Instagram mucho más de 400.000 seguidores.
Júpiter, por Stephen Arroyo
¿Qué haríamos sin Júpiter?
La mirada de Miau Astral
Fotografía: Astrología para tiempos bien difíciles
¿Por qué razón Astrología para tiempos bien difíciles? Si prosigues su Instagram, aparte de hallarte con historias de la carta astral de individuos como Felipe Camiroaga –mención aparte para su análisis sociológico, refulgente– o Sebastián Piñera, vas a conocer su mirada en el cielo.
Lo que nos cuentan las estrellas
En este fantástico libro vas a poder hallar explicaciones científicas por medio de increíbles ilustraciones. Recorrerás el cielo nocturno y descubrirás las fases de la Luna, cuáles fueron los primeros astrónomos, cuáles son las estrellas mucho más refulgentes y los planetas que se tienen la posibilidad de ver a fácil vista. Además de esto, asimismo ahonda en temas algo más difíciles y modernos como los exoplanetas, pero siempre y en todo momento de manera sencilla para gozar en familia.
Durante este viaje interestelar, exploraremos varios de los mitos viejos que se ocultan tras nuestro cielo nocturno, tal como los principios científicos que comentan lo que observamos y lo que no en las estrellas. Una alternativa buenísima para disfrutar de la astronomía en familia.