los signos del zodiaco astrologia

Si bien la astrología tiene sus raíces en la astronomía, estas 2 disciplinas no tienen que confundirse. La astronomía se hace cargo de estudiar la situación de las estrellas en el cielo, pero es dependiente de ti si estas situaciones significan algo en tu vida oa la fortuna que te acompaña.

Desde la visión de la Tierra, el Sol va mudando de sitio al cielo, pasando por las constelaciones del Zodiaco. (Aries, Tauro, Gemelos, Cancer, Leo, Virgen, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario and Peces). Los signos del zodiaco fueron inicialmente ciertos según la región donde el Sol se posicionara justo el día de tu nacimiento.

Básicos de astrología: entonces ¿de qué forma comienzo?

Ahora, le explico varios de los conceptos básicos de astrología y de los signos zodiacales. En el momento en que les comprendas un tanto mucho más, vas a poder pasar tu carta astral.

La carta es una herramienta para conocerte mejor, un esquema donde puedes observar de qué manera estaban los astros en el instante de tu nacimiento y de qué forma influyen en tu personalidad, tus adversidades, etcétera.

El resto de todo el mundo

Fotografía: Fotografías de depósito por Marius Ruhnau/Shutterstock

) La astrología se transformó en una sección primordial de la civilización en la Edad Media, y fue practicada por médicos, astrónomos y matemáticos. India y China desarrollaron sus ediciones del zodiaco, al tiempo que el planeta occidental favoreció las opiniones griegas.

Los peores signos zodiacales

Ningún signo del zodiaco puede considerarse el peor de todos. De ahí que, tras muchas deliberaciones, los astrólogos escogieron tres signos: Gemelos, Leo y Peces. Si bien no son siempre pésimos, son los que el resto signos deberían eludir enemistarse con ellos.

Los geminis son populares por ser la gente mucho más sensibles de todos y cada uno de los signos. Su sensibilidad hay que a su naturaleza voluble: sonríen en un instante y se enojan al siguiente. Es recomendable eludir enemistarse pues argumentan a los riesgos sentimentales cargando contra ellos en vez de sentirse miserables.

¿La astrología es una ciencia?

La astrología no es una ciencia. Como bastante, puede ser considerada como una pseudociencia: una especialidad que establece sus reglas de juego y que da conclusiones inverificables, irreproducibles y también infalsables, tal es así que escapa a las condiciones mínimas que impone el procedimiento científico. En verdad, no usa el procedimiento científico en lo más mínimo, sino asiste a distintas tradiciones culturales para ensamblar un alegato propio congruente.

En verdad, la astrología fué poderosamente cuestionada por la ciencia en varias oportunidades, y es objeto de estudio científico por la parte de historia de la civilización y de las ciencias de la religión, o sea, que se le estudia académicamente como un producto cultural de la raza humana. Esto es, la astrología puede ser útil de estudio para las ciencias, pero no forma una ciencia en sí.

Deja un comentario