Twitter, vector de pasiones políticas, culturales y también identitarias, es un ámbito favorecido para las conjeturas zodiacales. Con mucho más de 3 millones de seguidores, la cuenta @horoscoponegro es un emblema de la astrología millennial, promotora de un alegato ilusionado, positivo y totalizador. Esteban Madrigal asimismo dio un salto importante en el desarrollo de su red social de Astrología Millennial. Para este instagrammer, el movimiento de los astros es considerablemente más que comprender nuestro signo zodiacal: es una herramienta para comprender los astros “sencillamente y amena” o poder el autoconocimiento y el desarrollo personal. “As above, so below” es el lema con el que Madrigal invita a los clientes a sumarse a su red social, donde “¡la magia y los cambios suceden! ya que alineamos nuestro microcosmos personal con el macrocosmos con el que nos encontramos conectados allí arriba».
Con el pasar de los años, pasamos de buscar el horóscopo en las gacetas del corazón a interpretar las constelaciones a través de elementos digitales de lo mucho más distintos: newsletters adaptadas, concretes de Instagram, influencers de YouTube y aplicaciones que incrementan las tasas de descarga a paso redoblado. Sencillez en el ingreso y la familiaridad en el lenguaje son indudablemente fabricantes del resurgimiento de la astrología con estética millennial.
Los núcleos arquetípicos: identificando luces y sombras en la carta natal
Entre otras muchas cosas, la carta natal es un mapa que apunta nuestras distintas características internas, y de qué forma estas características forman coaliciones o enemistades entre sí. En el momento en que las energías planetarias o zodiacales son similares tanto por función como por calidad tienden a agruparse, provocando algo tal como un “núcleo arquetípico” que sintetiza el género de energía en cuestión. Por poner un ejemplo, tener varios planetas en Libra, Venus muy acentuado y Sol en Casa 7 crea un personaje venusino, que busca armonía, complemento, estética.
Al sentir la carta astral de este modo podemos consultar que la conciencia tiende a arquetipizar estos núcleos ahora partir de ahí quedan tres caminos: 1) La conciencia hace identidad en ciertos de ellos. 2) No hace identidad y los proyecta. 3) Los integra, alquimiza o sintetiza.
La tercera casa de la comunicación
La tercera casa, relacionada con el signo de aire mutable Gemelos y con Mercurio, el mundo de la comunicación, corrobora como piensas y te expresas con los otros en el momento en que charlas en voz alta, pero asimismo mediante la palabra redactada.
Perjudica la manera en que interactúas con amigos y cualquier otra persona en tu ambiente inmediato y asimismo implica a los hermanos y los viajes de corta distancia.