El solsticio de invierno, que va a caer el 21 de diciembre del 2018, va a marcar el día mucho más corto del año y la Luna llena va a ser aparente ahora esa noche, si bien el pico de la luna llena se generará el 22 de diciembre a las 12:49 p.m. ESTE.
La próxima luna llena llamada Luna Fría o Luna de la Extendida Noche en Norteamérica, y nos iluminará de qué manera su clásico nombre lo señala, la noche mucho más extendida del año. Sus nombres surgen de los originarios americanos, que marcaron la luna llena de diciembre como el comienzo de la parte mucho más fría del año.
Leo
Lo destacado: La Luna Novedosa te abre la puerta para un principio en romances, hijos o proyectos creativos. ¿Deseas una liga? La Luna Novedosa te asistencia energéticamente para lograrlo. ¿Deseas comenzar un emprendimiento creativo? Mismo caso, la Luna te guía.
Astrológicamente comentando…
Y como siempre y en todo momento reseño aquí varios de los hechos astrológicos mucho más esenciales para este próximo mes a fin de que los poseas presente y trabajes con ellos.
Este fué un Mercurio Retrógrado intensísimo, tengamos en cuenta que se encontraba en Sagitario, un signo regido por Júpiter que todo lo amplía, de ahí que su energía se sentía tan fuerte. En este momento que Mercurio entra en Escorpio esta intensidad puede bajar pero para proceder a la hondura, esto quiere decir que vamos a sentir una energía que nos charla de procesos internos, aun es posible que en estos últimos días de retrógrado se comprendan todos y cada uno de los hechos que se brindaron al comienzo de ese tráfico. Ten en cuenta que en el momento en que los planetas están en retrógrado nos detallan algo que requerimos estudiar y que de este modo haya ciertos tránsitos muy intensos siempre y en todo momento hay una enseñanza que nos va a acompañar y nos va a ayudar a proseguir evolucionando.
Las Úrsidas se van a ver muy desfavorecidas
En estas datas, asimismo tiene rincón el pico de actividad de una lluvia menor, bastante menos activa que las Gemínidas, que tienen sitio en la época de diciembre . Hablamos de las Úrsidas. Es una lluvia de estrellas que tiene el brillante en la constelación de la osa menor. Esto es, semeja que los meteoros proceden de ese punto del firmamento. En condiciones idóneas, las Úrsidas no acostumbran a dejarnos mucho más de diez o 12 meteoros por hora. En esta ocasión no va a ser ni muchísimo menos ideal.
Una Gemínida en el cielo.Crédito: Ranbo55/skyandtelescope.com