- Sábado 6 y domingo 7: Lluvia de meteoritos, su máximo va a ser la noche del 6 y la mañana del 7.
- Miércoles 17: Vas a poder ver en Mercurio, búscalo exactamente en el alba.
(Fotografía: Scoop.it)
16 Junio, 11:diez UT: Neptuno retro
Con el Solsticio de Junio, empieza una exclusiva estación, el Verano en el hemisferio Norte y el Invierno en el hemisferio Sur. Usamos la energía del Sol en Cáncer, el signo casero del zodiaco para centrarnos en nuestro hogar y la familia. La tranquilidad es un tema clave a lo largo de ese tráfico.
Marte en Cáncer desde el 4 de Junio 2017 por siete semanas, hace una destacable Cruz Cardinal con Júpiter en Libra, Urano de Aries y Plutón de Capricornio. Una configuración incitante y desafiante, pero la activa de las acciones puede ser excesiva y el riesgo de crueldad, enfrentamiento, accidentes, catastrofes naturales, confusión y toda clase de turbulencia incrementa exponencialmente.
La Luna en el primer mes del verano
El 1 de junio nuestro satélite se ubicará en cuarto creciente. Ocho días después va a haber Luna llena, que relucirá en el cielo el próximo 9 de junio. En varias etnias, esta Luna llena recibe el nombre de Luna de fresa, una denominación que se refiere a que junio es el mes más especial de obtenida de estas frutas. Además de esto, nuestro satélite va a estar a cuarto mermando el 17 de junio y va a haber Luna novedosa el 24 de junio.
El próximo 21 de junio se generará el solsticio vernal en el hemisferio norte. Este acontecimiento sucede en el momento en que el Sol llega a su máxima declinación, esto es, la estrella proyecta su luz sobre la máxima latitud geográfica en nuestro mundo. En el hemisferio norte disfrutaremos del día mucho más largo del año; no obstante, el Sol no va a estar en su punto mucho más prominente sobre nuestras cabezas (cenido), en tanto que para poder ver este fenómeno hay que estar en el ecuador. Según datos del Observatorio Astronómico Nacional, el verano comenzará a las 6.24 h de la mañana.
A propósito, no es coincidencia que la Luna Novedosa el 18 de Diciembre de 2017 y la próxima Luna Novedosa, el 17 de Enero de 2018 coincidan bastante con el Auge lunar, el punto mucho más lejano de la Luna en su órbita por mes.
-
MoonPhases.
-
December New Moon 2017. December 18, 2017 en EST Eastern Estándar Time / UTC-05. Cute Calendar.
-
The Moon Smiled. APOD, Nov. 18, 2017.
-
Moon Phase and Libration, 2018 South Up. NASA Scientific Visualization Studio. Visualizations by Ernie Wright. December 18, 2017.