Año 20 Número 76 – Marzo 2022
Por Leandro Abaroa
Astrología y astronomía
(tixags_7) astronomía con la astrología. La astronomía es una ciencia, que aplica el procedimiento científico a la observación y entendimiento del cosmos exterior en nuestro mundo, o sea, de la bóveda celeste, sus estrellas, planetas y elementos siderales.
Esta ciencia usa telescopios y otros instrumentos para conseguir conclusiones comprobables desde la luz de las estrellas y de las otras maneras de energía provenientes del espacio exterior.
Pseudociencia vs. ciencia
Los opositores de las pseudociencias afirman que se procura poner de manera intencionada en igualdad de condiciones las pseudociencias y la ciencia comprobable. En contraste a la ciencia, en las pseudociencias un mismo objeto de estudio puede contestar de manera diferente.
La medicina es la ciencia que mucho más alterna con las pseudociencias, ahora que hay pluralidad de terapias elecciones con las que se tratan anomalías de la salud y nosologías.
Muchas de las terapias tienen límites y cimientos difusos y recurren al aspecto sensible de la gente que las consumen. Por poner un ejemplo: terapias para el precaución del cáncer.
¿Por qué razón se da el nombre de astrología?
El nombre de astrología, proviene de su primordial razón de ser y que una parte de su concepto en la civilización griega, donde Astra, que es una estrella, y Logotipos, la lógica o la razón.
En cada cultura, hay algunas opiniones en las que podrían asociar como padre de la astrología distintas individuos de la historia, pero ocasionalmente observaremos entre las líneas de los progenitores o predecesores de la astrología el nombre de Hermes Trismegisto, quien era un sabio en la civilización egipcia, al que no solo se le asigna ser el precursor de la astrología, sino además de esto se charla de esto en la literatura ocultista y como constructor de la alquimia y va desarrollar un sistema de opiniones metafísicas.
¿Qué es la astronomía?
Se conoce como astronomía a la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes que pueblan el cosmos: las estrellas, los planetas, los satélites, estrellas, meteoritos, galaxias y toda la materia interestela tal como sus relaciones y movimientos.
Es una ciencia demasiado vieja, ya que el firmamento y sus secretos formaron entre las primeras incógnitas que el hombre se formulara, dándoles habitualmente respuestas mitológicas o religiosas. Asimismo pertence a las escasas ciencias que hoy día deja la participación de sus apasionados.