Con la colaboración de Elena Viciana Martín
Nombres para Pequeños, con origen en la astronomía y el cosmos
Nombres para Pequeños, con origen en el astronomía y el cosmos
Tenemos la posibilidad de nombrar los próximos nombres:
Arquer
Archer es el nombre del conjunto de estrellas Sagitario mitad hombre y mitad caballo y significa “fuerza y poder”. Archie sería un alias idóneo para ello.
Nombres de la F a la L: opciones auténticos y también alumbradas
- Fénix: es el nombre de una constelación y significa ‘quien reaparece de las cenizas’.
- Fenrir: para la mitología griega, un lobo enorme con la capacidad de combatir a los dioses. Para la astronomía, entre las lunas de Saturno.
- Ferdinand: o Ferdinand, se encuentra dentro de los satélites naturales de Urano.
- Francisco: es otra de las lunas de Urano y asimismo entre los personajes principales de La tormenta, de Shakespeare.
- Giennah: de procedencia árabe, significa ala. Además de esto pertence a las estrellas mucho más lumínicas de la constelación Cyngus.
- Halley: se encuentra dentro de las estrellas mucho más conocidas y que probablemente mires una vez en tu vida. O mucho más, si lo escoges como el nombre para tu futura pequeña. Si bien venga en un pequeño envase, para ti va a ser el mayor y refulgente astro que orbitará cerca de tu sol. ¿No es quizás la opción mucho más impecable?
- Izar: procede del árabe y significa velo. Pertence a las estrellas dobles de nuestra galaxia.
- Jano: es el nombre de pila del satélite natural Saturno X.
- Julieta: aparte de ser la personaje principal de la conocidísima obra de Shakespeare, es “la que es fuerte de raíz”. Pertence a las lunas de Neptuno.
- Juno: era la mujer y hermana del Dios Júpiter en la mitología griega.
- Kari: significa racha del viento. Es el nombre de entre los satélites de Saturno y además de esto, el acrónimo del Centro de Indagaciones Aeroespaciales de Corea.
- Larisa: es el nombre que identifica a una “mujer interesante y atractiva”. Pertence a los satélites de Neptuno.
- Leda: era la Reina de Esparta, madre de Cástor y Pollux. Además de esto, es el nombre de entre las lunas de Júpiter.
- León: constelación que está entre Cáncer y Virgen. Como bien vas a poder sospechar, recibe el nombre por la semejanza con un león.
- Lesath: es la traducción del término árabe Al Las’ah, que significa ‘aguijón’. De ahí que se encuentra dentro de las estrellas de la constelación de Escorpio.
- Luna: es el satélite natural del mundo Tierra y entre los astros mucho más esenciales para sus pobladores. El nombre es de origen latino y significa ‘la que alumbra’, con lo que las pequeñas que llevan ese nombre inspiran la paz, el secreto, la reflexión y la hermosura.
- Lyra: es una constelación pequeña pero que compone el Triángulo del Verano.
No se pierda: Nombres de bebés inspirados en la naturaleza
Nombres de pequeña por orden alfabético
- (tixag_cer) adoran.
- Alya: de origen árabe y significa ‘cielo’.
- Araceli: es el altar del cielo.
- Auristela: significa ‘la estrella de oro’.
- Auset: nombre egipcio de Isis, la diosa de la luna.
- Aurora: hace referencia al aderezar.
- Azul: nombre de origen persa referido al color del cielo.
- Brisa: procede del heleno y tiene relación a un viento despacio.
- Celeste: del latín caelestis, en nuestro idioma sería “la que forma parte al cielo”.
- Celia: significa ‘la que vino del cielo’, en latín.
- Celina: variación de Celia.
- Cielo: del latín caelum, que es el espacio de los astros.
- Citlalli: en azteca significa ‘estrella’.
- Dánae: de origen en grecia, significa lluvia de oro.
- Danica: nombre femenino eslavo que significa ‘estrella de la mañana’.
- Electra: deriva del heleno y significa “rubia y dorada como el sol”.
- Elena: variación de Helena.
- Elfida: de origen germánico significa ‘hija del viento’.
- Elina: significa ‘hermosa como el sol’.
- Estela: procede del latín, significa ‘estrella’.
Revela: Nombres de bebés inspirados en el cosmos y la astronomía