Tiempo de lectura: 4 minutos
Gabriela Oyarce, sicóloga popular y astróloga, dio una charla sobre Astrología en el Centro Terapéutico Mesquida, y explicó de qué manera esta ciencia milenaria puede contribuir a ofrecer un sentido a la vida de uno mismo y de la raza humana.
Partimos por el principio
Comoastrología tiene por nombre el estudio de la situación y los movimientos de los astros y su predominación en la gente y los hechos de todo el mundo. La palabra, como tal, procede del heleno ἀστρολογία (astrología), que significa «el alegato sobre las estrellas».
¿Qué es la astrología?
La astrología es el arte de interpretar la configuración y la localización relativa de los astros y sus constelaciones, con objetivos adivinatorios, sicológicos o sencillamente como una manera de conseguir patrones útiles en la verdad. El término procede del heleno astró, “estrella”, y lógos, “alegato”.
Hablamos de una práctica milenaria compartida por muchas civilizaciones diferentes, como la china, la hindú o la occidental. No es necesario confundirse con la astronomía, la especialidad científica que estudia los cuerpos celestes.
Del cielo a la tierra
La relevancia de las montañas a nivel climático es indiscutible. Verdaderamente dirigen los tutoriales de los vientos. La variación en la dirección del viento hay que a la oportunidad que este tenga para moverse. Desde una rápida brisa, hasta la mucho más huracanada masa de aire está condicionada al paso que le dejen las montañas, en este sentido, estas paredes naturales resguardan a los seres vivos que habitan cerca de la inclemencia de vientos, que sin la existencia de las montañas, bien tengan la posibilidad de proseguir una trayectoria prácticamente totalmente lineal y sin reposo cerca de la tierra, otro punto positivo de que la mayor parte de las especies hayan buscado cobijo entre sus pliegos.
Las montañas no solo cambian en el exterior, sino asimismo tienen una sin límites oportunidad de conformaciones, diseños y dimensiones, tanto en la área como en el interior, abriéndose un extendido planeta de incontables brechas y escondrijos que van desde cortas cuevas, hasta grutas kilométricas bajo tierra, las que asimismo brindan hogar a tantas especies, que aún no se han logrado conocer y estudiar todas y cada una, siendo conque la relevancia de las montañas ha jugado un papel trascendental asimismo en la preservación de cientos de especies, de padecer las secuelas de los daños y los impactos que hemos provocado los humanos.