La diferencia entre astronomía y astrología vienes desde nuestros ancestros, en tanto que los progenitores de la astronomía, de la matemática, y de la medicina son los astrólogos; ya que su estudio en la facultad de la temporada sus saberes eran distintos y no eran concretos; de ahí que en la actualidad están los astrólogos y los astrónomos.
La astrología tiene poco empleo práctico, pero mucha imaginación puede ser realmente útil, como el comienzo en una obra de arte, que puede ser realmente inspirador.
Al comienzo, eran exactamente la misma cosa
Y por “principio” quiero decir que la antigüedad, en esos años precedentes a nuestra era, donde la especulación era una herramienta científica válida, careciendo de los medios considerablemente más avanzados de los que se disponen el día de hoy. Quien observaba los astros no solo calculaba cuánto tardaba en llenar una vuelta por el cielo, sino podía “adivinar” su concepto y de qué manera influenciaba a la raza humana.
Lo mucho más reciente en temas de astrología fue Ofiuco. El “decimotercer signo” que absolutamente nadie emplea, pero que era algo que hacía siglos daba la sensación de que existía y lo llevaron a la luz hace unos años. La astrología se apoya en entendimientos viejos, lo que es exactamente lo mismo que decir que jamás se han actualizado.
Objetivos dispares
La meta de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición.
A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.
Al tiempo que la Astrología, tiene como propósito asistir al humano a entender los hechos que le suceden, la manera de meditar y las capacidades. Además de esto, explicarle su procedencia desde los astros y adivinar el futuro que le deparan los planetas.
Ramas de la astronomía
La astrofísica enseña las características y los fenómenos celestes con fórmulas matemáticas.
La astronomía entiende las próximas ramas o subcampos:
Astrofísica
La astrofísica es una sección mucho más actualizada de la astronomía. Se enfoca en el estudio de los astros como cuerpos de la física para estudiar su composición, composición y evolución. Esta ciencia se inició en el siglo XIX, en el momento en que merced a los fantasmas se ha podido saber la composición física de las estrellas.
Es la rama de la astronomía que estudia los orígenes, la composición, la evolución y el nacimiento del cosmos en su grupo.