parte de jupiter en casa 1 astrologia

La carta natal es este mapa, una fotografía del cielo en el instante que nacemos, calculado con nuestra hora y sitio de nacimiento. Entonces, una carta natal es una carta astral. Tenemos la posibilidad de realizar una carta para cualquier instante y rincón que se nos ocurra, asimismo para cualquier acontecimiento.

Por. Flor Gotti de @theludwe

La Una parte de la fortuna (o El Una parte de la Fortuna, como prefiera nombrarse) nos comunica sobre las secuelas repentinas, no de los actos del sujeto , sino más bien de su accionar, del empleo que hace de la intención, la sensibilidad y la individualidad. Su situación en signo y casa da una parte de la porción de gozo, felicidad y situaciones convenientes que puede sacar la persona. Representa la riqueza conseguida (heredada) en otras vidas que se utiliza para explotar las ocasiones (consciente o instintivamente) que nos ofrece la vivienda y el signo en el que está. El trabajo sobre el concepto del signo debe acrecentar las características del sujeto para trabajar constructivamente sobre los temas de la vivienda. Los puntos detallan la asistencia u óbices. La persona se efectuará a través de los temas regidos por la vivienda.

Casa 1: Es requisito desarrollar una actitud adecuada hacia la vida. Casa 2: Avance de nuestro talento en lo que nos circunda y una adecuada opinión. Casa 3: Avance de la razón, el interés y la expresión en nuestras relaciones. Casa 4: Avance interior y psicológico que nos ocasione seguridad personal. Casa 5: Avance de la imaginación y la autoexpresión individual. Casa 6: Avance de la compromiso en el trabajo y el servicio a el resto. Casa 7: Avance del equilibrio personal y de las buenas relaciones con el resto. Casa 8: Avance del interés por lo oculto, enigmático y el porqué de la vida y la desaparición. Casa 9: Avance del interés por las filosofías destacadas y abstractas y por las religiones. Casa diez: Ayudar con la sociedad partiendo de nuestros logros y experiencia.

tarot

Casa 11: Entablar la auténtica amistad y trabajar por los anhelos altruistas y humanitarios. Casa 12: Búsqueda y avance de la fraternidad, la Sabiduría y la Verdadculta.

JÚPITER POR SIGNOS Y CASAS ASTRALES

Si naciste con Júpiter en Aries tienes idea, liderazgo y atrevimiento abudantemente. Te sientes próspera/o en el momento en que haces cosas peligrosas que te retan el status quo. Si lo tienes en el hogar 1 quiere decir que tu presencia es expansiva, el resto te aprecian y llamas bastante la atención. Trabaja en tu seguridad personal, ya que tu presencia es tu obsequio al planeta. Fortuna instantánea: toma ideas valientes a través de actos de generosidad aventureros que rompan tu región cómoda. Por servirnos de un ejemplo, ve a realizar voluntariado a un lugar en urgencia fuera de tu localidad.

Si naciste con Júpiter en Tauro tienes fortaleza, paciencia y sensualidad abudantemente. Te sientes próspera/o en el momento en que te puedes relajar, querer tu vida y gozar del presente. Poseerlo en el hogar astral 2 señala que tu potencial de abundancia está en tu seguridad material y autovaloración. Si activas tu potencial de abundancia de manera natural, el dinero fluirá en tu vida. Fortuna instantánea: busca espacios de contemplación y disfrute en tu día a día; en el momento en que aprecias lo que tienes, abras la puerta para mucho más bendiciones.

La unión de Venus y Saturno

Venus representa el cariño y Saturno el deber, la compromiso y la especialidad, conque en el momento en que los dos se unen a tu carta natal señala una asociación cariñosa.

La energía de Júpiter trae suerte y en el momento en que se une con el amoroso Venus señala que las opciones de conseguir un amor incrementan.

¿Qué aspectos resaltan en los nacidos con Júpiter en Casa 1?

Varios astrólogos comentaron de la relevancia que tiene Júpiter en Casa 1, de ahí que observaremos qué dicen las autoridades astrológicas sobre esta situación. En dependencia de la temporada y de la visión del astrólogo, las significaciones de esa situación cambiaron. Siempre y en todo momento va a depender del grupo del mapa, que los aforismos aquí expresados ​​se apliquen en mayor o menor medida, y no es el análisis apartado de esa situación verdaderamente esencial sin contemplar el grupo del mapa con todas y cada una de las situaciones similares. De igual forma, para llegar a las conclusiones que dan a conocer estos autores, vamos a deber investigar con mayor hondura el mapa, contemplando dirijas del hogar, decanatos y estrellas fijas por servirnos de un ejemplo.

Allen Edwal nos dice lo siguiente:

Deja un comentario