Euclides y Hermannus, Liber fortuna de Bernardus Silvester (s. XIV). Bodleian Library, Oxford.
Un hechicero de pueblo que cura el cáncer a través de yerbas… Una madre que salva a su hijo, mordido por una serpiente venenosa, auxiliándose únicamente de la magia… Una abuela que recobra la aptitud de lactancia y alimenta a un bebé merced a la virtud de un caldo de yerbas agarradas en el bosque… Pueblos “primitivos”, como los de África occidental o ecuatorial, tienen por herencia unos entendimientos que supuestamente no les predispone nada a conseguir; si se les pregunta de dónde les vienen, responden: ¡de los antepasados!
Egipto helenístico
<p id="caption-attachment-382821" Constelaciones egipcias ptolemaicas en Dendera. (Fotografía vía Wikimedia Commons, (CC BY 3.0)
Tras la ocupación de Alejandro Magno en 332 aC, Egipto quedó bajo el dominio helenístico. En la localidad de Alejandría, establecida entre en los siglos III y II a. arcilla babilónica aquí representadas y conocidas con el nombre de mul.apin, la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en el campo de la astrología como en la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.
Con la y debía devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba realizar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres, esta es un concepto que va a ser retomada por movime ntes reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.
Validación subjetiva
Muy próxima al efecto Forer es la validación subjetiva, asimismo llamada efecto de validación personal. Es un corte cognitivo por el que un individuo considerará adecuada alguna información si esta tiene cualquier concepto personal o relevancia para ella. En otras expresiones, un individuo cuya opinión es perjudicada por validación subjetiva, va a percibir 2 acontecimientos no relacionados entre sí (coincidencias) tal y como si estuviesen relacionados, pues sus opiniones personales de este modo lo indican. Al lado del efecto Forer, es un factor esencial en la lectura en frío y entre las causas primordiales de los reportes de fenómenos paranormales.
Es de aguardar que los astrólogos por norma general eviten llevar a cabo conjeturas verificables y, en cambio, hagan declaraciones vagas que les dejen omitir la falsabilidad. Como hemos dicho antes, las conjeturas astrológicas jamás fueron mucho más exactas que el mero azar. Ahora observaremos ciertos ejemplos en los que se intentó poner a prueba la astrología: