El pasado miércoles 14 de marzo, Stephen Hawking moría a los 76 años en su casa de Cambridge. El físico y el cosmólogo británico, creador de una gran parte de los descubrimientos astronómicos de nuestra era, va a pasar a la historia por el icono que ha representado para la red social científica, por su esfuerzo por la divulgación científica, y por su afán de superación.
Hawking trabajó a lo largo de la mayoría de su historia en desentrañar las leyes que rigen el cosmos y con la asistencia del compañero Roger Penrose probó que la teoría de la relatividad de Albert Einstein supone que el espacio y el tiempo tienen que tener un principio llamado “Big Bang”, y un final en los orificios negros.
Como se recuerda, la miembro del congreso es conocida por inventar historias sobre su pasado en la escuela, de ahí que deseamos contrastar si enserio estudió con el físico, de ahí que procuramos a los ficheros de la UGEL de su pueblo natal y podemos encontrar que no había absolutamente nadie que se llamaba Stephen Hawking, pero sí podemos encontrar un tal Galileo Galilei, que habría sido su pareja de promoción. «Galileo fue asimismo mi compañero. Es mucho más, fue mi primer amor platónico, pero debí dejarlo pues sus ideas ponían incómoda a mi madre y mi maestra de religión, que le ha dicho pues afirmaba que la Tierra era redonda como un huevo», ha dicho la miembro del congreso en única para Quart Poder. Ampliación, en el momento en que bajes de peso.
Guías del Cielo
En el momento de introducirse en el planeta de la astronomía, es indispensable tener una aceptable guía del cielo, un libro que no solo nos asista a asentar los conceptos básicos sino asimismo nos ayuda para conocer el cielo mes a mes, constelación por constelación y estrella a estrella. De ahí que, una o múltiples de estas guías del cielo son realmente útiles:
Este atlas hace un paseo por los distintos elementos observables en el cielo, sin ignorar los conceptos básicos de astronomía y orientación celeste. Además de esto incluye una secuencia de mapas estelares de las constelaciones y distintos elementos de cielo profundo. Como si fuera poco, asimismo vamos a poder conseguir unos mapas lunares muy terminados. Una aceptable opción para iniciarse en la astronomía.