La Astronomía y la Astrología, tal como la relación entre las dos (una, una ciencia; la otra, una creencia), son el tema importante siguiente en el razonamiento de El triángulo escaleno, mi primera novela de fantasía (novela que puedes leer), enlazando las historias de los años 2007 y 2403 (y, en menor medida, 1431).
Ramas de la astronomía
Si bien la astronomía se divide primordialmente en astronomía tradicional y astrofísica, tenemos la posibilidad de llevar a cabo una distinción de 4 enormes ramas de la astronomía: Astronomía de situación, mecánica celeste , astronomía. Comprender todas y cada una estas ramas es primordial si deseamos comprender lo que es la astronomía.
La astronomía de situación es la rama de la astronomía mucho más vieja. Es la responsable de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, midiendo los ángulos en relación a unos planos escenciales con el apoyo de distintas sistemas de coordenadas astronómicas. Asimismo se hace cargo de estudiar el movimiento diurno y el movimiento de forma anual del Sol y las estrellas.
Volcán Tajogaite.
El volcán Tajogaite, al comienzo llamado de Cima Vieja es un volcán ubicado en el ayuntamiento del Paso en la isla de La Palma, Canarias. Se produjo en la erupción iniciada el 19 de Sept de 2021, tras una etapa inicial de 25 000 pequeños terremotos que golpearon la isla a lo largo de ocho días.
Se detuvo el 13 de diciembre de ese año, tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica mucho más extendida registrada en La Palma y tercera en el archipiélago canario, y el volcán mucho más reciente de la geografía terrestre de españa .
El volcán tiene una altura de 1120 m sobre el nivel del mar, pero el cono primordial de una altura aproximada de 200 metros. Además de esta boca primordial, el complejo del volcán de Tajogaite tiene 6 cráteres ajustados. El cráter primordial tiene un eje mayor de 172 metros y un eje menor de 106 metros.
¿Qué es la Astronomía?
Como comentamos previamente, va a ser primordialmente desde el siglo XVII que comenzarán a darse ciertos cambios, tanto en la manera de meditar el link entre el cielo y los fenómenos terrestres en el campo de la astrología como en la manera de comprender desde el campo de la astronomía a las causas de los movimientos de los cuerpos celestes.
Con la iniciativa de devolver “mucho más precisos” los pronósticos astrológicos, ahora en el siglo II, Ptolomeo procuraba efectuar cambios en las lógicas para adivinar la «predominación establecida» de los cuerpos celestes en los hechos terrestres. Esta es un concepto que va a ser retomada por movimientos reformistas en la astrología occidental desde mediados del siglo XVI, que comenzarán a meditar en nuevos vínculos entre el planeta celeste y el terrestre.