Substantivo femenino. Se define como una ciencia que estudia sobre la situación y los movimientos de los astros basados en una interpretación que tiene como finalidad adivinar y entender el destino de los hombres y al tiempo pronosticar los hechos a través del signo zodiacal de un individuo.
Este término en su etimología es de procedencia griega bajo denominación «αστρολογια» (astrología) compuesto de «αστρον» (astró) astro y de «λογία» (logía) que significa estudio o tratado.
El ataque inesperado a Quedorlaomer
En el momento en que Quedorlaomer y sus socios volvieron con los restos que se hurtaron, no se aguardaban que hubiese personas que estaban tramando un ataque en contra. Se trató de este modo de Abraham y sus siervos que le sorprendieron, liberando a los cautivos y llevándose lo que les pertenecía.
Origen de la astrología
La astrología tiene múltiples orígenes, puesto que el interés por conseguir sentidos entre los astros del firmamento nocturno ha acompañado a la raza humana desde las civilizaciones mucho más viejas, como la china, la india, la maya o la mesopotámica. Existe prueba de intentos astrológicos que datan de hace 25.000 años.
No obstante, la tradición astrológica occidental empezó en Babilonia y el Viejo Egipto, en torno a 2.000 años a. C., relacionado con la religión y con la toma de resoluciones de los reyes. Por servirnos de un ejemplo, en una sucesión de rollos llamados los Contenidos escritos de los Tiempos del Viejo Testamento, se enseña que Gudea, gobernante de Lagash, recibió de los dioses la explicación en relación a qué constelación convenía mejor para edificar el nuevo templo.
Un origen común
La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra forma, el estudio de las estrellas. De la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.
Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.