que diferencia hay entre la astrologia y astronomia

La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)

Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.

Diferencias entre Astrología y Astronomía

Ahora se describen ciertas diferencias entre la Astrología y la Astronomía. De esta manera, va a poder saber todos estas terminologías.

Ramas de la astronomía

Si bien la astronomía se puede dividir primordialmente en tradicional y astrofísica, se tienen la posibilidad de distinguir 4 enormes ramas que se estudia en el máster de astronomía y que son las próximas :

  • Astronomía de situación: Es la rama de la astronomía mucho más vieja, que se hace cargo de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, aparte de ocuparse de el estudio del movimiento diurno y del movimiento del sol y las estrellas.
  • Mecánica celeste: Esta rama interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el lote de la parte física famosa como mecánica, primordialmente la newtoniana. Estudia el movimiento de los planetas cerca del sol, tal como sus satélites y el cálculo de las órbitas de asteroides y estrellas.
  • Astrofísica: Es la parte mucho más actualizada de la astronomía, encargándose de estudiar los astros como cuerpos de la física, atendiendo tanto a su composición como a su composición y evolución.
  • Cosmogonía: Esta rama de la astronomía se enfoca en el estudio de los orígenes, la composición, el nacimiento y la evolución del cosmos en su grupo.

¿Qué es la astronomía y qué es la astrología?

Como tanto en la astronomía como en la astrología se estudian los movimientos y cambios en los cuerpos celestes que están en el Cosmos, la gente acostumbran a meditar que son lo mismo. No obstante, es esencial entender que si bien en sus orígenes era de esta manera, en la actualidad si a un astrónomo se le confunde con un astrólogo, puede ser un fundamento de ofensa.

En este sentido, la astronomía se considera como la ciencia que se ocupa del estudio del Cosmos, con lo que se ocupan de ver las construcciones, los movimientos, las situaciones, el evolución y leyes que rigen los astros; al paso que la astrología no entra en la categoría de ciencia, gracias a que sus estudios carecen de métodos científicos, puesto que se fundamentan en la vieja creencia de que los planetas y las estrellas influyen en la vida y el destino de los humanos.

Corto introducción a la astronomía

La astronomía es la ciencia que se ocupa del estudio general de los planetas, estrellas, satélites, meteoritos y todos los otros cuerpos celestes del cosmos. Esta ciencia se hace cargo de estudiar de qué manera y por qué razón, entre otros cuestionamientos tras cada fenómeno que logre ser atrayente para la ciencia.

Deja un comentario