que diferencia hay entre la astrologia y la astronomia

La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)

Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.

Astronomía

La astronomía es una ciencia natural que se hace cargo de estudiar las características físicas y químicas de los cuerpos celestes. Esta especialidad se hace cargo de estudiar de qué manera van evolucionando en todo el tiempo. La astronomía estudia todos y cada uno de los fenómenos que suceden fuera de nuestra atmósfera, como los meteoros, supernovas, de qué forma mueren las estrellas, entre otros muchos. Esta especialidad era usada desde la temporada de babilonia y no solo ellos la empleaban, sino más bien los chinos, iraníes y mayas.

La astrología es un grupo de opiniones donde se estima que la situación de las estrellas y planetas tiene una relación directa en los humanos. En esta creencia, se estima que la situación de los astros tiene la posibilidad de tener predominación en los acontecimientos de nuestras vidas. La astrología está íntimamente relacionada con el horóscopo, que usan las cartas apoyado por la teoría de los cuerpos celestes.

Objetivos dispares

La meta de la Astronomía es entender el Cosmos, tanto su evolución y composición. A través de las visualizaciones que efectúa desde la extensión de la tierra.

Al tiempo que la Astrología, tiene como propósito asistir al humano a entender los hechos que le suceden, la manera de meditar y las capacidades. Además de esto, explicarle su procedencia desde los astros y adivinar el futuro que le deparan los planetas.

¿Exactamente en qué se distingue la astronomía de la astrología?

De manera frecuente se tiende a cometer el fallo de estimar como sinónimos la astrología con la astronomía o confundir sus conceptos. No obstante, es esencial tener en consideración sus diferencias. Para iniciar, la astrología es el grupo de opiniones que quieren adivinar puntos de la vida de la gente por medio de la situación y movimiento de los astros, al tiempo que la astronomía es una ciencia que estudia la integridad del cosmos.

Otra diferencia visible entre las dos es que la astrología no posee base científica, que es lo opuesto de la astronomía, con lo que los argumentos de la primera no se piensan ciencia.

Las constelaciones en las dos disciplinas

En el Cosmos se descubrieron unas 88 constelaciones que engloban distintas áreas del cielo, entre aquéllas que están las reconocidas constelaciones del Zodiaco, las que son 12 y ver a distintas latitudes en distintas periodos del año. También, puede decirse que en todos y cada especialidad, estas constelaciones son utilizadas de distintas formas.

La astronomía se utiliza para valorar el movimiento de los cuerpos celestes. Con esto se llegó a saber que los grados longitudinales marcados por las 12 constelaciones zodiacales podían diferir en sus tamaños, esto quiere decir que los días que dura la trayectoria del Sol pasando por estas, tienen las próximas variantes:

Deja un comentario