que diferencias hay entre astronomia y astrologia

Las apps y los instrumentos que usan son entre las diferencias de estas disciplinas. Por poner un ejemplo, la Astronomía emplea el telescopio, detectores, interferómetros astronómicos y otras herramientas para conocer astros, fenómenos celestres, adivinar eclipse y mucho más.

Por su lado, la Astrología emplea mapas de signos y del cielo para acertar el futuro y realizar cartas astrales.

Astrología: afín al tarot

Tarot, flores de Bach, bolas de vidrio, aromaterapia, homeopatía… todas basándose en una filosofía mucho más bonita que práctica, sin fundamento científico, cercada de mística y no de datos que confirmen su certeza. Examina hábitos y saca conclusiones, sin fundamentarse en datos o la lógica. Se restringe a las constelaciones y planetas de nuestro sistema del sol.

Telescopios, satélites, ordenadores, apps para teléfonos móviles inteligentes… Si te aplicas lo bastante, puedes revisar todos y cada uno de los datos astronómicos. Está fundamentada en la lógica y datos conseguidos tras siglos de estudio, de una parte de miles de individuos. Entiende todo el cosmos, nuestro mundo incluido.

Astronomía

La astronomía es la ciencia que estudia el cosmos en su grupo desde el análisis de las situaciones, los movimientos, las construcciones y la evolución de los astros. De ahí que se utiliza el procedimiento científico apoyado en la información recibida esencialmente con apariencia de radiación electromagnética o de partículas (luz aparente, infrarroja, ondas de radio, rayos X, etcétera.)

Astronomía según la RAE: Ciencia trata de los astros, de su movimiento y de las leyes que lo rigen.

Astronomía

La astronomía es una ciencia natural que se hace cargo de estudiar las características físicas y químicas de los cuerpos celestes. Esta especialidad se hace cargo de estudiar de qué forma van evolucionando en todo el tiempo. La astronomía estudia todos y cada uno de los fenómenos que suceden fuera de nuestra atmósfera, como los meteoros, supernovas, de qué forma mueren las estrellas, entre otros muchos. Esta especialidad era usada desde la temporada de babilonia y no solo ellos la usaban, sino más bien los chinos, iraníes y mayas.

La astrología es un grupo de opiniones donde se estima que la situación de las estrellas y planetas tiene una relación directa en los humanos. En esta creencia, se estima que la situación de los astros tiene la posibilidad de tener predominación en los acontecimientos de nuestras vidas. La astrología está íntimamente relacionada con el horóscopo, que usan las cartas apoyado por la teoría de los cuerpos celestes.

Resumen de diferencias entre astronomía y astrología

Finalmente, se presentará ahora un comprendio mucho más claro y corto de los puntos con los que se puede distinguir la astronomía de la astrología:

  • Si bien en los principios, la astronomía y la astrología eran solo una especialidad, con el pasar de los años, estas se apartaron. Así mismo, la astronomía es el día de hoy conocida como una ciencia, al tiempo que la astrología se considera una creencia pseudocientífica, en tanto que sus bases son opiniones sin verificación.
  • El procedimiento de estudio de la astronomía se apoya en la deducción y la lógica desde la observación. Por otro lado, la astrología emplea la intuición entre los cuerpos celestes y la gente.
  • La astronomía se ocupa del estudio físico de los astros, al tiempo que la astrología se enfoca a entender de qué manera los astros afectan a la vida y la personalidad de los humanos.
  • Los eclipses, estrellas, alineaciones planetarias, paso de meteoritos, estrellas, etcétera, es cosa de la astronomía; al tiempo que los horóscopos y las cartas astrales es cuestión de la astrología.

Deja un comentario