La astrología es una especialidad pseudocientífica que trata de adivinar los hechos de la vida humana sobre la base de los astros y su situación en el cielo. Por consiguiente, la astrología está fundamentada en una sucesión de opiniones que establecen una relación entre los humanos y las situaciones de los astros en el firmamento. Así, los astrólogos no son científicos, son adivinos.
Astrología según la RAE: Estudio de la situación y del movimiento de los astros como medio para adivinar hechos futuros y entender el carácter.
La relación entre astronomía y astrología
Si bien tienen enormes diferencias las Astrologías y la Astronomía se relacionan en ciertos puntos. Primeramente, las dos se fundamentan en la observación de los cuerpos celestes. Además de esto aplican la mitología y la lógica para llegar a las conjeturas.
Seguidamente, la Astrología se apoya en los descubrimientos, movimientos y situaciones de los astros que hace la Astronomía. Esto es, que las dos disciplinas van de la mano. Además, las conjeturas y cartas astrales que efectúa los astrólogos se basan en los mapas del cielo que desarrollan los astrónomos.
Ramas de la astronomía
Si bien la astronomía se puede dividir eminentemente en tradicional y astrofísica, se tienen la posibilidad de distinguir 4 enormes ramas que se estudia en el máster de astronomía y que son las próximas :
- Astronomía de situación: Es la rama de la astronomía mucho más vieja, que se hace cargo de situar en la esfera celeste la situación de los distintos astros, aparte de ocuparse de el estudio del movimiento diurno y del movimiento del sol y las estrellas.
- Mecánica celeste: Esta rama interpreta los movimientos de la astronomía de situación en el lote de la parte física famosa como mecánica, primordialmente la newtoniana. Estudia el movimiento de los planetas cerca del sol, tal como sus satélites y el cálculo de las órbitas de asteroides y estrellas.
- Astrofísica: Es la parte mucho más actualizada de la astronomía, encargándose de estudiar los astros como cuerpos de la física, atendiendo tanto a su composición como a su composición y evolución.
- Cosmogonía: Esta rama de la astronomía se enfoca en el estudio de los orígenes, la composición, el nacimiento y la evolución del cosmos en su grupo.
Resumen de diferencias entre astronomía y astrología
Finalmente, se presentará ahora un comprendio mucho más claro y corto de los puntos con los que se puede distinguir la astronomía de la astrología:
- Si bien en los principios, la astronomía y la astrología eran solo una especialidad, con el pasar de los años, estas se apartaron. Así, la astronomía es el día de hoy conocida como una ciencia, al tiempo que la astrología se considera una creencia pseudocientífica, puesto que sus bases son opiniones sin verificación.
- El procedimiento de estudio de la astronomía se apoya en la deducción y la lógica desde la observación. Por otro lado, la astrología emplea la intuición entre los cuerpos celestes y la gente.
- La astronomía se ocupa del estudio físico de los astros, al tiempo que la astrología se enfoca a saber de qué forma los astros afectan a la vida y la personalidad de los humanos.
- Los eclipses, estrellas, alineaciones planetarias, paso de meteoritos, estrellas, etcétera, es cosa de la astronomía; al paso que los horóscopos y las cartas astrales es cuestión de la astrología.
Propósitos y Argumentos de la Astronomía
- Por ser una rama de la ciencia, sus estudios se enfoca a la composición del cosmos, tal como las ocupaciones en el espacio y su evolución.
- Llevar a cabo novedosas tácticas en formas ordenadas y bien difíciles, para resguardar información de relevancia para futuras indagaciones.
- Impulsar la idea de las ocupaciones que acostumbran a ocurrir en los cuerpos celestes del cosmos conducida por la astronomía.
- Dar a conocer toda información de enorme valor en forma didáctica, para sensibilizar a esas personas con intereses y motivadas a la astronomía, como los especialistas astrónomos y otros científicos.
- ¿Saber y también detectar las clases de acontecimientos que suceden en el ambiente del sistema del sol, tal como entender el porqué? de la presencia máculas sobre la área del sol.
- Es indiferentes en el momento de los modelos conseguidos bien sea positivo o negativo, del mismo modo se consideran más adelante por prosperar.
- Deja rectificaciónes a sus estudios a la medida avance para prosperar sus paradigmas.