En 1997 nacieron 4 cronistas, Nayara Acosta en Santa Cruz de Tenerife, Paola Angosto en Lanzarote, María Jesús García en Jaén y Paula González en Mérida. Años después llegarían a La capital española, y comenzarían una exclusiva aventura unidas por la pasión periodística. Desde el afán por la investigación, pasando por el interés informativo y finalizando por el arte de la fotografía, adjuntado con la aptitud de recopilación de presentes y con la audacia con que Sherlock Holmes resolvía sus casos, efectuamos estos documentales.
Las novedosas conjeturas de Paula González
Para partir con sus conjeturas, Paula González mencionó que este 2023 es «un año de transformación. Todas y cada una de las adversidades que fueron ocurriendo deberían producir una transformación determinante y, al final, derivar en una proyección permanente, en el triunfo sobre la adversidad. Es un año de consolidación».
Sobre la liebre, mencionó que «es un ser realmente mágico, divertido. Puerta avance, seguridad. Le carga la crueldad, lo que no quiere decir que no lo haya. Quiere decir que la multitud este año, por predominación del conejo, se separa de la crueldad».
Paula González explicó el concepto del número que le toca a cada signo zodiacal para 2023
A Aries este año le toca el número 26, que representa la fortuna o los peligros. Este año va a traer para Aries novedosas ocasiones, viajes, movimientos, opciones para enamorarse. Pero Paula sugiere que eviten los peligros, si el peligro es bastante prominente, hágase atrás.
- Te puede atraer: “Miedo y también indecisión”: Kenita Larraín y las conjeturas de la numerología para 2023
(tixag_xx) sobre los distintos terruños del Malbec está libre para todo público.
donde la explicación de festejar el día mundial del Malbec el 17 de marzo, la AAS (Asociación Argentina de Sommeliers) reunió a ocho enólogos relevantes de múltiples zonas en una charla única sobre la cepa emblema del país. Bajo la idea «La expresión del Malbec en los distintos terruños de Argentina» Roberto de la Mancha, Pamela Alfonso, Alejandro Pepa, Marcelo Miras, Paula González, Santiago Mayorga, Gabriel Bloise y Juan Pablo Michelini compartieron su conocimiento sobre este uva y los terruños argentinos.