que es la oposicion en astrologia

Viendo que nos encontramos en una semana de oposiciones, les dejo este viejo audio sobre el análisis a este aspecto astrológico que según la astrología clásico marca inconvenientes en el momento en que de todos modos no es de este modo. Si tomas presente que contamos oposiciones todos los días, y que astrológicamente disponemos una que es realmente bonita y reveladora que es la luna llena (toda luna llena es una oposición entre el Sol y la Luna), comprenderás esto de forma diferente y sé que usarás energía libre con predisposición proactiva.

Horóscopo para contrarios Virgen

Tu perfeccionismo innato fué algo que te vino realmente bien en múltiples oportunidades. Virgo: jamás te olvidas de revisar, te percatas velozmente de en el momento en que te falta algo en el temario… No obstante, esta inclinación tuya en ocasiones te juega malas pasadas. Debes ver mucho más lo negativo que lo positivo, dándote cuenta de cada fallo minúsculo.

Para lograr poseerlo todo tan ordenado como a ti disfrutas, pero al tiempo ofrecerle un toque de color y alegría a tu vida, puedes usar cosas como los subrayadores de colores pastel (que nos chiflan !) o estos puntos de libro para oposiciones. Tómatelo todo con algo de humor!

Las oposiciones sencillos solo implican a 2 planetas en grados extremos de la carta. Son las más frecuentes y se tienen la posibilidad de enseñar una o 2.

Planetas en oposición. Explorando las potencialidades del aspecto en tensión.

astrología

La oposición fácil es recurrente. La enorme mayoría de los consultantes muestran cuando menos una en la carta.

Planetas en oposición

Otro término que acostumbramos a oír es que un mundo está en oposición. Para charlar de la oposición por el momento no debemos desplazarnos en paralelos ni meridianos, sino más bien sencillamente quedarnos en el chato de la eclíptica (el chato imaginario que forman el Sol y la Tierra).

Mencionamos que 2 cuerpos están en oposición en el momento en que, vistos desde la Tierra, están en puntos precisamente opuestos de los planos de la eclíptica. Particularmente, en el momento en que mencionamos que un mundo está sencillamente «en oposición», hablamos a que está en oposición con el Sol. En el momento en que Júpiter está en oposición, por servirnos de un ejemplo, se forma una línea impecable Sol – Tierra – Júpiter. Esto quiere decir que, en el momento en que un mundo está en oposición con el Sol, se posiciona en su instante mucho más refulgente y próximo, siendo el punto perfecto para observarlo con instrumentos. En el momento en que un mundo está en oposición es aparente toda la noche, pasando por el meridiano del sitio de observación justo a las 00:00 horas.

Deja un comentario