que fue primero la astrologia o la astronomia

Estudio aguardado: detalla de qué forma se hace la exploración de los cuerpos celestes a través de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que estos emiten.

Énfasis: discernir información científica de otros tipos a través de la reflexión de los saberes comprados sobre el cosmos.

El resto de todo el mundo

<p id="caption-attachment-393047" fotografía: Fotografías de depósito para Marius Ruhnau/Shutterstock

La astrología se transformó en una sección primordial de la civilización en la Edad Media, y fue practicada por médicos, astrónomos y matemáticos. India y China desarrollaron sus ediciones del zodiaco, al tiempo que el planeta occidental favoreció las opiniones griegas.

Un origen común

La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘com. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra forma, el estudio de las estrellas. De la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.

Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.

¿Por qué razón «marchan» los horóscopos?

Si todo fue un concepto de marketing, ¿de qué forma posiblemente los horóscopos funcionen?

Simple, no lo hacen. Pero lo que no funcionen no significa que la multitud no logre opinar en ello, lo vamos a explicar.

Prólogo de un histórico distanciamiento

En el planeta occidental esta distinción entre astrología y astronomía comenzó a consolidarse últimamente entre los siglos XVII y XVIII. Aquí vamos a detallar el desarrollo por el que, partiendo del hecho de que en un inicio eran 2 caras de una emprendeduría común, en algún instante se fueron provocando trayectorias discordantes.

Frecuentemente se intentó comprender esta histórica divergencia entre astronomía y astrología partiendo desde el presente, recurriendo a aspectos que hoy en día distinguen un campo y otro. No obstante, lo cierto es que una gran parte de la astrología occidental moderna poco debe ver con aquella astrología de todo el mundo europeo medieval y renacentista, previo al siglo XVI. Y por otro lado, las prácticas y las ideas astronómicas de ese instante tampoco se semejan a las de la astronomía (devenida astrofísica) de hoy.

Deja un comentario