«De esta forma luce el dibujo de toda Carta Astral. Vas a ver, tienes todos y cada uno de los signos en la rueda y los planetas se distribuyen es dependiente de tu fecha de nacimiento. Si bien una vivienda o signo no tenga mundo, todavía actúa un área energética de tu vida. Es esencial que comprendas la energía que tiene dentro casa Casa, por el hecho de que es donde trabajan los planetas. Por servirnos de un ejemplo: con un Sol en la Casa 6 la persona puede ser workaholic. El Sol (ego-energía escencial) está en todo momento en la oficina. Siente que para «Relucir» (calidad Del sol) debe efectuarse cada día. El signo que toca en todos y cada casa de tu Carta Astral personal es dependiente del Ascendiente que cae siempre y en todo momento en la 1era casa; y de esta forma se disponen el resto. Si bien poseas el Ascendiente a Virgen, la Casa 1 siempre y en todo momento tiene energía de Aries: de comienzos, de YO primero, de yo deseo. Caso de que de este modo fuera -Ascendiente Virgen-el YO se colorea de este signo->Yo Deseo SERVIR (primordial calidad de Virgen) Y de esta forma, quien tenga el Sol en la Casa diez es un Capricornio encapotado, por el hecho de que el Sol trabaja en él drivan por el éxito y la vida publica+status.» Extracto de un viejo producto anunciado en Miastral.com
La carta natal se distribuye en 12 segmentos, siguiendo el sentido opuesto al reloj.
La puerta de entrada a las vivencias de la vida
La Casa 1 es la «Casa del Ser» y, siendo la primera, es el punto de inicio, el grande liberación de energía de nuestro nacimiento. Es el espacio del “Yo” y se la interpreta como la puerta de entrada a las vivencias de vida al estar relacionada con el aspecto de la persona y su temperamento, con de qué forma se la siente y la primera impresión que causa en quienes la conocen últimamente. . Su análisis complementa las especificaciones del ascendente.
La materialización de la energía personal tiene sitio en la Casa 2, donde se habla el valor, esto es los talentos y fortalezas, y lo que precisa la persona para sentir seguridad y seguridad. Tiene algo de supervivencia al tener relaciones con la manera en que se nutre al sujeto y de qué forma maneja sus finanzas, por poner un ejemplo. Astrolink la define como «la representación de todo cuanto un individuo llama mío».
¿Qué representan las viviendas astrológicas?
Las viviendas astrológicas representan los temas de la vida, los campos de experiencia en los que formamos parte. El concepto de cada casa se asocia normalmente a los 12 signos del Zodiaco. A Aries se le considera afín a la primera casa; a Tauro en la segunda, y de esta manera consecutivamente, hasta entablar la conexión de Peces con la vivienda 12.
El ascendiente y la Casa U van socios con el nacimiento y la manera en que hacemos contacto con la vida; Aries es un signo que supone iniciación y nuevos principios. De este modo observamos de qué manera Aries y el ascendente (cúspide de la primera casa) son los puntos de partida de sus ciclos propios.