semejanzas entre astronomia y astrologia

La astrología es un grupo de opiniones donde se estima que la situación de las estrellas y planetas tiene una relación directa en los humanos. En esta creencia, se estima que la situación de los astros tiene la posibilidad de tener predominación en los acontecimientos de nuestras vidas. La astrología está íntimamente relacionada con el horóscopo, que usan las cartas apoyado por la teoría de los cuerpos celestes.

No obstante, ciertos comentan que la astrología aun va alén del propio horóscopo y que este tiene la posibilidad de tener predominación en nuestras vidas desde nuestro nacimiento. La astrología se considera una pseudo-ciencia, en tanto que esta intentó que la tengan en cuenta una rama científica, pero careciendo de pruebas o métodos científicos que la abalen, no se considera una ciencia.

Astronomía: incesante actualización

Siempre y en todo momento hay noticias en la astronomía. Nuevos planetas, novedosas estrellas, sistemas planetarios, meteoritos, cinturones de asteroides, creaciones extrañas… Y planetas similares a la Tierra. Y es un fluído de actualización incesante.

Tarot, flores de Bach, bolas de vidrio, aromaterapia, homeopatía… todas basándose en una filosofía mucho más bonita que práctica, sin fundamento científico, cercada de mística y no de datos que confirmen su certeza . Examina hábitos y saca conclusiones, sin fundamentarse en datos o la lógica. Se restringe a las constelaciones y planetas de nuestro sistema del sol.

Diferencias entre Astrología y Astronomía

Ahora se describen ciertas diferencias entre la Astrología y la Astronomía. De esta manera, va a poder saber todos estas terminologías.

Un origen común

La palabra astrología procede del latín y está compuesta por las expresiones άστρον /astron/ ‘estrellas’, y λόγος /lógos/ ‘. Por consiguiente, etimológicamente, la astrología es «el alegato sobre las estrellas», o dicho de otra manera, el estudio de las estrellas. De la misma arqueología significa el estudio del viejo o la geología es el estudio de la tierra.

Por consiguiente, en un primer instante solo existía la astrología y esta abarcaba el estudio de los astros, los movimientos y la viable predominación sobre la Tierra y los humanos. No obstante, la invención del procedimiento científico en el siglo XVI apartó la astrología en 2 disciplinas muy diferentes: astrología y astronomía.

  1. Por ser una rama de la ciencia, sus estudios se enfoca a la composición del cosmos, tal como las ocupaciones y fenómenos que suceden en el espacio y su evolución.
  2. Llevar a cabo novedosas tácticas en formas ordenadas y bien difíciles, para resguardar información de relevancia para futuras indagaciones.
  3. Impulsar la idea de las ocupaciones que acostumbran a ocurrir en los cuerpos celestes del cosmos conducida por la astronomía.
  4. Dar a conocer toda información de enorme valor en forma didáctica, para sensibilizar a esas personas con intereses y motivadas a la astronomía, como los especialistas astrónomos y otros científicos.
  5. ¿Saber y también detectar los modelos de acontecimientos que suceden en el ambiente del sistema del sol, tal como entender el porqué? de la presencia máculas sobre la área del sol.
  6. Es indiferentes en el momento de los modelos logrados bien sea positivo o negativo, del mismo modo se consideran más adelante por prosperar.
  7. Deja rectificaciónes a sus estudios a la medida avance para prosperar sus paradigmas.

Deja un comentario