Al paso que estudiaba Ciencias de la Comunicación en la UBA, Eduardo Smok comenzó a introducirse en los medios y, de a poco, fue encontrando la ruta de su porvenir.
“Conduje un programa de radio que se llamaba Gente de Coche, cooperé en CORSA y Parabrisas”, recuerda el personaje principal en NEXOFIN, en el período “Conversas de WhatsApp”.
COMPRA HOY TU EJEMPLAR
En el momento en que amigos y familiares no científicos me preguntan de qué signo soy, contesto “positivo”. A mi provocación, que no en todos los casos es tomada con humor, le sucede un invariable “dale, no me afirmes que no tienes idea de qué signo sos”. Y desde este punto se despliegan los vértices de una charla cuyos decibelios el tiempo me enseñó a moderar, y cuya pasión es delgada hermana del enfrentamiento político, o aun del espiritual: la lógica de los devotos de astrología es inmune a mis razonamientos científicos.
El primer punto de discrepancia es la iniciativa de que la astrología tiene mucha ciencia. Con variaciones mínimas, el razonamiento se sostiene en que no solo es ciencia lo que se aprende en las universidades, que hay mucha soberbia entre la multitud que tiene títulos científicos y descalifican la astrología sin entender que de todos modos es una ciencia “diferente de la que estudiaste usted”.
El estado sensible de Gissella Gallardo
“Estoy rota y viviendo esta pena con mucha tranquilidad”, añadió el ex- de Mauricio Pinilla.
Entonces ha dicho: “Ahora volveré. Un beso enorme al mundo entero y gracias por su día tras día compañía virtual”.
La carta natal
Entre las herramientas básicas con las que estamos trabajando los astrólogos es la carta natal o carta astral. Es una representación gráfica bidimensional de de qué manera estaban los planetas en el cielo en el instante exacto de nacer; siendo una representación contextuada en el lenguaje astrológico con sus signos, viviendas y puntos. ¿Pero qué representa esta carta?
Siendo muy sintéticos, hay 2 enfoques sobre esto. El primero quiere conocer en este dibujo vida, obra y destino viable del «originario». El otro enfoque -al que suscribimos- comprende este dibujo como un símbolo de cada ser, un mandala vivo donde tenemos la posibilidad de conocer caminos, cosas por estudiar y que nos enseña las múltiples direcciones a donde deseamos ir, tal y como si fuera un GPS sintonizado con el cosmos . Y descubro que es un mapa que exhibe la red vincular (familia, amigos, sociedad, etcétera.) que asimismo me forma, tal como puedo descubrirme en el mapa del resto.