Responde JAVIER ARMENTIA:
Verdaderamente no hay superlunas. El término no es astronómico, sino más bien de astrología populachera. Cada 27,32 días la Luna completa su órbita cerca de nuestro mundo. Esta órbita es algo excéntrica y de ahí que tiene un instante, llamado perigeo, en el que está mucho más cerca de la Tierra. Es la situacion del 30 de enero de 2018, en el que va a estar a algo menos de 360.000 km. Por contra, el día 11 de enero estuvo en su punto mucho más lejano, el apogeo, a 405.700 km.
Arma tu mantra ideal (con tu zodiaco y fecha de nacimiento) para atraer energía efectiva a esta luna llena
El día de hoy vamos a poder presenciar una luna llena muy particular; hablamos de la superluna de fresa, la que va a contar con un tamaño mayor y con un color rojizo que la diferenciará de las lunas repletas recurrentes. Además de esto, ¡es la última superluna del año! Por esta razón, tienes que explotar su magia, energía y poderes para atraer buena vibra.
Te puede atraer: Moon water: de qué forma llevar a cabo agua de luna llena y conseguir su energía
Concepto espiritual de la superluna llena de Ciervo
La superluna llena de Ciervo sucede en Capricornio, en el contexto de la temporada de Cáncer y en conjunción con Plutón, con lo que el concepto espiritual charla de alinearse con los objetivos en un largo plazo, comentan a Elite Daily.
El sol en Cáncer solicita tener seguridad sensible y la luna llena en Capricornio ten en cuenta que se puede hallar seguridad a través del trabajo duro. Y ya que Plutón, mundo de la transformación, está influyendo en esta etapa, va a haber revelaciones y cambiarán o van a desaparecer reglas que establezcamos.
¿Por qué razón lleva por nombre de esta manera la luna en esta temporada?
Esta luna llena de julio recibe varios nombres. Varios proceden de las tribus indígenas americanas, según nuestra web de la NASA. Estas eran capaces de detectar hasta 13 géneros de cristales distintas. Varios de sus nombres están relacionados con fenómenos de la naturaleza socios a la temporada del año en que se genera: julio.
Al proceder de estas tribus, varios de los términos son traducciones al inglés de sus lenguas nativas, que después llegaron al español por las siguientes traducciones al español
Superluna, ¿exactamente en qué radica?
Como nuestro satélite tiene una órbita elíptica, puede situarse mucho más cerca de la Tierra o de manera mucho más distante. El punto mucho más próximo de nuestro mundo lleva por nombre perigeo, al tiempo que el mucho más distanciado se conoce como apogeo. «La Luna pasa por su perigeo una vez cada 27,32 días, que es el tiempo que precisa para llenar una vuelta cerca de la Tierra», enseña a Hipertextual Ángel R. López-Sánchez. Al estar en la situación mucho más próxima al mundo, se va a poder ver algo mayor, particularmente, un 14% mucho más extensa que en el momento en que está en el apogeo. «Lo preciso esto es: ‘el lunes próximo 14 la Luna parecerá un 5% mayor de lo común'», apostilla el científico.
Según enseña en El Planeta el científico Rafael Bachiller, directivo del Observatorio Astronómico Nacional, la superluna del 14 de noviembre, aparte de ser algo mayor, va a ser un 30% mucho más refulgente al encajar en etapa de Luna llena. Los cálculos de la NASA han preciso que nuestro satélite no había alcanzado estas dimensiones y brillo desde el 26 de enero de 1948. Además de esto, la Luna que va a poder observarse en el cielo es famosa en ciertos sitios como Luna del Castor, ya que esta temporada es favorece para la caza de este género de roedores. En otras zonas de todo el mundo, este acontecimiento lleva por nombre Luna Rota.