tierra entre jupiter saturno y venus astrologia

(CNN) — Venus y Júpiter parecerán tocarse en el cielo a fin de mes, más allá de estar separados por millones de km.

Los 2 planetas aparecerán mucho más juntos hacia las 3 p.m. ET del 30 de abril, con Venus a 0,2 grados en el sur de Júpiter, según EarthSky. La distancia aparente es menor que el diámetro de la luna, añadió el lugar espacial.

Mercurio

Por no tener atmósfera, Mercurio no guarda durante la noche el calor que recibe del Sol.

Representado astronómica y astrológicamente con el símbolo ☿, Mercurio es el símbolo mucho más próximo al Sol y el mucho más pequeño de todos y cada uno de los planetas interiores. Desprovisto de satélites naturales, hablamos de un mundo rocoso, formado en un 70% por elementos metálicos (hierro, particularmente) y el 30% sobrante son múltiples silicatos, con lo que es el segundo mundo mucho más espeso de todo el sistema del sol, tras la Tierra.

Mercurio

Mercurio es el mundo mucho más próximo al Sol, situándose a una distancia de entre 46 millones de km (en su perihelio) y prácticamente 70 millones de km (en el su afelio). Esta cercanía provoca que su agilidad de traslación sea altísima, con lo que tarda tan solo 88 días en ofrecer una vuelta cerca del Sol. Por su lado, un día en Mercurio es en especial largo, dura 58,5 días terrestres.

Venus se encuentra dentro de los casos mucho más extraños de nuestro Sistema Del sol. Es el único caso en el que el día es mucho más largo que su año. Esto quiere decir que tarda mucho más en ofrecer una vuelta sobre sí mismo, 243 días, que en darla cerca del Sol, 224 días. Por no nombrar que además de esto, es el único mundo que rompe en sentido opuesto. Gracias a esto, el Sol en Venus sale por el Oeste y se pone por el Este.

¿Qué es la Cuadratura?

La cuadratura es la configuración que se crea entre el mundo considerado, la Tierra y el Sol en el momento en que el ángulo que se forma entre la línea que une el centro de la Tierra y el Sol, y la línea que une el mundo y el Sol es igual a 90°. Esto es exactamente lo mismo que decir que la elongación del mundo es de 90º. Exactamente la misma sucede con la máxima elongación, las cuadraturas asimismo tienen la posibilidad de ser Este u Oeste, según el mundo considerado se ubique al Este u Oeste del Sol, visto desde la Tierra.

La próxima imagen exhibe qué situaciones toma el mundo para estar en cuadratura.

Deja un comentario